-
Dibujar una tortuga con Ecoline Duotip
Los bolígrafos Ecoline Duotip contienen pintura de acuarela concentrada. Estas brillantes acuarelas, en combinación con las dos puntas diferentes, te dan la libertad de hacer líneas finas o anchas y de colorear áreas más grandes. Puedes utilizarlos solos o en combinación con agua para crear bellos efectos de acuarela y transiciones de color suaves. En este plan paso a paso, Sigrid (@studiosigrid en Instagram) nos muestra la versatilidad de la nueva Ecoline Duotip creando esta colorida ilustración de una tortuga.
Lee mas -
Paper duck
Paper duck es la tendencia de TikTok de la que todo el mundo habla. La gente crea las prendas y accesorios más elegantes para su propio paper duck. Desde gafas de sol hasta rodillos de jade, no se puede ir demasiado lejos con esta tendencia. Pero puede ser bastante difícil diseñar tu propio paper duck, ya que hay muchas opciones. Por eso vamos a ayudarte a empezar a crear tu propio paper duck.
Lee mas -
Dibujo de un escarabajo japonés
Cuando uno piensa en la vida rural japonesa, una de las primeras cosas que le vienen a la cabeza puede ser la abundancia de insectos correteando por ahí. Japón es el hogar de muchos insectos que sólo se pueden encontrar allí, y aunque puede que no estén demasiado presentes en las grandes ciudades como Tokio o Kioto, una vez que visites las zonas más rurales, ¡seguro que los verás! Los niños japoneses suelen crecer atrapando escarabajos y otros insectos para estudiarlos y coleccionarlos. Algunos niños los hacen luchar entre sí para ver quién tiene los insectos más fuertes. Incluso pueden encontrar insectos en las tiendas como mascotas. Esta actividad se llama mushitori, que se traduce como atrapar insectos. ¿Sabías que Pokémon, una serie japonesa inmensamente popular de cómics, series de televisión, juegos y demás, se basaba en la captura de insectos? Al creador de la serie Pokémon le encantaba atrapar insectos cuando era niño. Sin embargo, nosotros preferimos dibujarlos en lugar de atraparlos. En este plan paso a paso, te mostramos cómo puedes dibujar tu propio escarabajo rinoceronte japonés (también conocido como escarabajo cornudo japonés o kabutomushi (カブトムシ)). ¡Vamos a empezar a dibujar este impresionante insecto!
Lee mas -
Martín pescador
Este plan paso a paso, creado por nuestra compañera Siona del Royal Talens Experience Centre, contiene algunos consejos muy útiles sobre cómo construir un boceto y colores para recrear una foto de referencia. Aprende a crear tu propio martín pescador de colores utilizando estas técnicas de esbozo y estratificación. ¡Empecemos!
Lee mas -
Material artístico para viajar
Viajar puede ser una gran fuente de inspiración para los artistas. Tanto si te gusta dibujar en la ciudad como pintar paisajes, dibujos botánicos o bodegones, todas estas actividades son estupendas durante un viaje al extranjero o en tu propio país. Sin embargo, si quieres viajar con poco peso, no siempre es práctico llevar todo el material artístico. Por eso hemos seleccionado algunos útiles de arte aptos para viajes que son lo suficientemente pequeños como para llevarlos en el equipaje de mano o en la mochila. Exploremos las posibilidades.
Lee mas -
Página para colorear Fruta
Las páginas para colorear siempre son una maravilla, pero una página para colorear en la que puedes utilizar todos tus lápices de colores es aún más divertida. Y lo que es mejor: una vez que hayas coloreado todos los dibujos, podrás utilizarlos para jugar no a 1 sino a 2 juegos diferentes: Loto y Memory. ¿Hay más de dos jugadores? Imprime algunas páginas adicionales para que te diviertas aún más coloreando. ¡Buena suerte!
Lee mas -
Cerezos en flor
Los cerezos en flor son hermosas florecillas que simbolizan la primavera, una época de renovación y la fugacidad de la vida, ya que los brotes sólo duran unas dos semanas al año. Como su vida es tan corta, los cerezos en flor son admirados por su trágica belleza. En Japón, el periodo en que florecen los cerezos se celebra comiendo y bebiendo bajo los cerezos en flor. Esta tradición se llama hanami (花見), que se traduce literalmente como ver las flores. ¿Sabía que Sakura, el nombre de nuestra marca japonesa, significa flor de cerezo? En este plan paso a paso, nuestra compañera Siona, del Centro de Experiencia de Royal Talens, nos muestra cómo crear tus propias flores de cerezo sobre papel negro utilizando los rotuladores de gel Sakura Gelly Roll Moonlight. Estos vibrantes rotuladores de gel con tinta opaca se ven bien en cualquier color de papel, incluido el negro!
Lee mas -
Dibujos inspirados en el Anime
Para celebrar el 100º aniversario de Sakura, nuestra marca japonesa, en 2021, nos gustaría compartir con vosotros estos dibujos inspirados en el anime. Este año, Sakura anuncia un tema japonés diferente cada mes para su concurso de arte en redes sociales. Nuestra embajadora Kamariya, también conocida como Kamerim, ha realizado un vídeo en el que crea varios dibujos relacionados con el tema de abril: la cultura pop. Mira el vídeo a continuación para ver cómo ha creado dibujos inspirados en escenas de las películas de Studio Ghibli: Howl's Moving Castle, Whisper of the Heart y Spirited Away. Siéntate, relájate y déjate inspirar.
Lee mas -
Boro y sashiko patchwork
¿Qué es el boro y el sashiko? El boro y el sashiko son una combinación de estilos tradicionales japoneses de patchwork. El término boro (ぼろ) se refiere a diferentes piezas textiles que se han cosido o vuelto a tejer para crear nuevas prendas. El término proviene de la palabra japonesa "boroboro", que significa algo andrajoso o rasgado. El sashiko (刺し子), que significa literalmente "pequeñas puñaladas", es un tipo de bordado o costura tradicional japonesa que se utiliza como forma funcional y decorativa de reforzar la ropa. Aunque estas técnicas tienen siglos de antigüedad, están resurgiendo con el actual auge de la moda vintage, de segunda mano y reciclada. Los artículos modernos de boro y sashiko se componen de parches brillantes y coloridos y de costuras en contraste para crear prendas nuevas y modernas. Este plan paso a paso está muy inspirado en la combinación de estas dos técnicas japonesas de patchwork. Aunque el término se refiere a coser tejidos juntos, ¿por qué no intentar algo así con dibujos antiguos? Al utilizar dibujos antiguos en una técnica de patchwork, todas las partes se convierten en una nueva obra de arte. Para añadir el sashiko, o la parte de la costura del boro y el sashiko, y para que tu obra esté más cohesionada, puedes "bordar" tu patchwork de dibujos utilizando Gelly Roll u otros rotuladores. Esto es algo increíblemente divertido y relajante, así que ¡manos a la obra!
Lee mas -
Moda de Tokio
Una gran parte de la cultura pop japonesa se encuentra en la moda. En las calles de Tokio, ¡todo es posible! Desde vestidos y accesorios elaborados hasta atuendos coloridos, nos encanta la creatividad de la gente. Sin embargo, lo que nos inspira especialmente son los zapatos. Diseños intrincados, colores interesantes y plataformas altísimas, cualquier cosa para expresarse se puede encontrar en los zapatos de Tokio. En este plan paso a paso, te mostramos cómo dibujar tus propios zapatos coloridos inspirados en Tokio. ¡Vamos a ello!
Lee mas -
Salón de té japonés
Un salón de té o chashitsu (茶室) es un espacio tradicional japonés destinado a la ceremonia del té. El término puede utilizarse para las casas de té independientes, pero también para las salas individuales destinadas a la ceremonia del té. Como son elementos significativos de la cultura japonesa, y lo han sido durante mucho tiempo, los salones de té son un tema recurrente en los dibujos y grabados tradicionales. En esta guía paso a paso te mostraremos cómo recrear tu propio salón de té de inspiración japonesa. Los dibujos de la antigüedad japonesa suelen ser perfectamente rectos, por lo que hemos decidido imitar estas líneas rectas recortándolas. ¡Comencemos!
Lee mas -
Dibujar sombras
En esta guía paso a paso, te mostraremos cómo dar luz a un dibujo creando sombras. En cinco pasos, explicaremos cómo utilizar las sombras al dibujar una planta. Para crear este dibujo, hemos utilizado lápices de colores Van Gogh, ya que son resistentes a la luz, a diferencia de otros que no lo son. Esto significa que tu obra se mantendrá en las mismas condiciones durante años ¡sin perder el color!
Lee mas -
Relajantes estampados de kimono
El kimono es una prenda tradicional japonesa que todavía se ve con frecuencia en el Japón actual. La prenda tiene forma de T, con mangas cuadradas y cuerpo rectangular, y está enrollada en la parte delantera. La palabra kimono se compone de las palabras «ki», del verbo «vestir», y «mono», del sustantivo «cosa», por lo que se traduciría literalmente como «cosa para vestir». Existen kimonos de varios estilos, dependiendo de la ocasión, la temporada, el sexo, la edad y muchos más aspectos. Los materiales y los estampados también varían mucho. En esta guía paso a paso, te mostraremos cómo crear tu propio dibujo inspirado en el kimono, centrándonos en diferentes estampados. Relájate y olvida el estrés de la vida cotidiana dibujando estos estampados terapéuticos, y crea un precioso kimono. Puedes utilizar esta técnica para añadir estampados a tus ilustraciones o por sí sola. ¡Diviértete!
Lee mas -
Retrato en colores primarios
Los colores primarios rojo, azul y amarillo son el origen de todos los demás colores del círculo cromático. No se pueden crear mezclando otros colores. Los colores primarios forman los colores secundarios: naranja, verde y violeta cuando se mezclan dos colores adyacentes en el círculo cromático. Además de ser colores, los colores primarios también pueden utilizarse como tonos. En esta guía paso a paso, te mostramos cómo puedes utilizar los colores primarios para crear profundidad y contraste en un retrato. Hemos utilizado papel coloreado gris para que haya un contraste entre el papel y el color más claro. Esto no funcionaría tan bien en papel blanco. Al final de la guía, verás cómo quedan los colores primarios convertidos a escala de grises.
Lee mas -
Dibujar en perspectiva
¿Alguna vez has intentado dibujar un edificio o una calle, pero no has conseguido la perspectiva correcta? Con este tutorial paso a paso puedes aprender a añadir profundidad y perspectiva a tu dibujo. Dibuja con nosotros y crea tu propio dibujo urbano de una calle de Roma.
Lee mas -
Vida urbana
Tokio, con sus 37 millones de habitantes, su agobiante falta de espacio y los elevados precios de los inmuebles, es la ciudad más grande del mundo; a los arquitectos japoneses no les queda otra que ser creativos a la hora de utilizar los espacios más reducidos para inventar nuevas formas de vivir en la ciudad. Así, por ejemplo, las asombrosas y diminutas casas que aparecen en esta pintura existen realmente en el centro de Tokio. Este edificio minimalista se llama «Reflejo de mineral» por lo interesante de sus formas y su brillante superficie exterior blanca. Se diseñó con esta forma porque el cliente quería disponer de garaje en su casa. La arquitectura que se sale de lo común es un tema magnífico para realizar bocetos urbanos, como el que se muestra en esta explicación paso a paso. Si necesitas inspiración, en Internet puedes encontrar muchos ejemplos interesantes de casas pequeñas que hay en Japón.
Lee mas -
Una chica con flores en el pelo, dibujar un retrato con lápices de colores
Es bien sabido que dibujar retratos realistas es muy difícil. ¿Siempre has querido dibujar un hermoso retrato con lápices de colores? Este plan paso a paso te enseñará algunos consejos y trucos muy útiles para practicar tus habilidades de dibujo de retratos. Elige una foto de referencia que te gustaría dibujar y ¡adelante! Para hacer este plan un poco más fácil de seguir, dividimos la obra de arte en tres partes: la cara, el pelo y el accesorio de flores para el cabello.
Lee mas -
Bloom
¡Bloom! (Florecimiento) A veces me gusta volver a mis orígenes y añadir texto a mis ilustraciones florales. Juguemos con diferentes tamaños de Pigma Micron para crear una maravillosa obra de arte a doble página en tu cuaderno de bocetos.
Lee mas -
Rosa
Una rosa simboliza el amor y el romance. Estas hermosas flores también pueden estar en tu jardín. La técnica del dibujo botánico te ayuda a mostrar características específicas de una planta o flor. Intenta hacer esto de la manera más realista posible y así es como se acerca a la planta o flor en su jardín. En este plan paso a paso dibujamos una rosa con puntafinas/brushpens, pincel para acuarela y lápiz. La rosa aún no ha florecido, pero todavía está en el capullo.
Lee mas -
Castaña
El otoño trae muchos colores y por lo tanto inspiración. La naturaleza te brinda nuevos conocimientos para desarrollar tu creatividad. Eche un vistazo a qué planta o flor le gustaría dibujar. En este plan paso a paso dibujamos una castaña con puntafinas/brushpens, pincel de acuarela y lápiz. Un dibujo botánico en el que mostramos características específicas de la planta o flor. Lo más realista posible.
Lee mas -
Escaramujo
El dibujo botánico es una técnica en la que muestras características específicas de una planta o flor. Intentas hacer esto de la forma más realista posible y de esta forma puedes dibujar las plantas o flores que hay en tu propio jardín. Con este plan paso a paso te mostraremos cómo hacer un escaramujo con puntafinas/brushpens, lápiz y pincel para acuarela.
Lee mas -
Página colorear Tortuga
¿Busca una actividad interior creativa para hacer con sus hijos? ¡Esta página para colorear puede ser lo que necesitas!
Lee mas -
Esquema para mezclas
¡Los puntafinas/brushpens de Bruynzeel están disponibles en 72 colores! Mezclando los colores con un pincel de acuarela, puedes hacer muchos más colores. ¡Así es como haces que tus creaciones sean únicas! El esquema de mezclas lo ayudará a comenzar.
Lee mas -
Página para colorear Cascanueces
Disfruta coloreando el Cascanueces con tus hijos en las próximas vacaciones. ¡Coge tus lápices de colores y rotuladores y empieza a colorear! ¿Qué colores usarás para los regalos?
Lee mas -
Páginas para colorear para niños
Cuatro alegres páginas para colorear para que los niños coloreen con lápices de colores o rotuladores Bruynzeel. Los dibujos son sencillos para que incluso los más pequeños puedan colorearlos.
Lee mas -
Página para colorear de Flores
Una hermosa imagen de flores para colorear con, por ejemplo, lápices de colores Bruynzeel o rotuladores. Con esta página para colorear para adultos, puede relajarse en un momento libre durante un día ocupado o durante sus vacaciones.
Lee mas -
Página para colorear Mandala
Relájese por completo mientras colorea este mandala de motivo floral. Una página para colorear mandala para adultos que puede colorear con, por ejemplo, lápices de colores Bruynzeel o rotuladores.
Lee mas -
Cactus
Dibuja junto con Bruynzeel este divertido cactus. Con este plan paso a paso, todos podemos dibujar un cactus.
Lee mas -
Foca
Dibuja junto con Bruynzeel este lindo Foca. Con este plan paso a paso, todos podemos dibujar un Foca.
Lee mas -
Trofeo
Dibuja junto con Bruynzeel este trofeo para ti mamá o papá. Con este plan paso a paso, todos podemos dibujar un trofeo.
Lee mas -
Pájaro
Dibuja junto con Bruynzeel este lindo pájaro. Con este plan paso a paso, todos podemos dibujar un pájaro.
Lee mas -
Zorro
Dibuja junto con Bruynzeel este lindo zorro. Con este plan paso a paso, todos podemos dibujar un zorro.
Lee mas -
Medusa
Dibuja junto con Bruynzeel esta linda medusa. Con este plan paso a paso, todos podemos dibujar una medusa.
Lee mas -
Murciélago
Dibuja junto con Bruynzeel este lindo murciélago. Con este plan paso a paso, todos podemos dibujar un murciélago.
Lee mas -
Panda
Dibuja junto con Bruynzeel este lindo panda. Con este plan paso a paso, todos podemos dibujar un panda.
Lee mas