-
Tradición japonesa: Daisugi
Para celebrar los 100 años de nuestra marca japonesa Sakura en 2021, nos gustaría mostrarte cómo pintar un árbol Daisugi tradicional. Daisugi es una técnica forestal japonesa que se originó en Kioto alrededor del siglo 14. Los brotes de un tipo de cedro se podan cuidadosamente para que crezcan múltiples ramas desde la base del árbol. Esta antigua tradición permite cultivar hermosos troncos rectos sin tener que cortar el árbol en la base, lo que la convierte en una técnica forestal muy sostenible. Los troncos cultivados se utilizan a menudo para construir casas de té tradicionales. La técnica Daisugi da a los bosques un aspecto misterioso y de otro mundo, y que queremos ayudarte a describir en este plan paso a paso. Los colores y el estilo de la obra terminada están inspirados en los grabados japoneses en madera llamados ukiyo-e. Estas ilustraciones se caracterizan por sus grandes áreas de colores vivos y trazados gruesos, con una notable ausencia de sombreado y perspectiva. Los pigmentos utilizados en estas ilustraciones eran a menudo azul, marrón y naranja, pero decidimos añadir también el verde para el bosque.
Lee mas -
Grulla y sol rojo
La grulla y el sol rojo son posiblemente los dos símbolos más icónicos de Japón. Ambos son elementos antiguos e importantes que se pueden encontrar en toda la historia y el arte japoneses; ¡el sol rojo se utiliza incluso en la bandera nacional! Las grullas son a menudo representadas en pinturas, origami (arte en papel) y en la literatura. Se sabe que simbolizan la buena fortuna y la longevidad debido a su legendaria larga vida. Únete a nosotros para celebrar los 100 años de Sakura, nuestra marca japonesa, y aprende a dar vida a estos icónicos símbolos japoneses utilizando un portaminas, acuarelas y diferentes bolígrafos.
Lee mas -
Retrato
Paso a paso, capa por capa, se explica cómo construir un retrato. ¿Cómo obtienes profundidad, qué son y cómo trabajas con colores granulados?
Lee mas -
Puente
Pintar a la acuarela es pintar con mucha agua, cuanta más agua se añada, más pálido será el color. Cuando en el plan por pasos se habla de mezclar colores, esto se hace siempre añadiendo mucha agua. Empiece pintando los espacios claros y deje sin pintar los que deban ser blancos. Luego, trabaje los tonos cada vez más oscuros. En el intermedio de las fases, deje secar bien la pintura eventualmente con ayuda de un secador de pelo, a fin de que los colores no se fundan. ¿Ha usado demasiada pintura? Absórbala en la mayor medida posible con un pincel seco y limpio o con un pañuelo de celulosa. Al aplicar los detalles, antenga el pincel recto y al deslavar grandes espacios, manténgalo algo horizontal. Mantenga el pincel limpio mientras trabaja, para que no se produzcan mezclas de colores indeseadas. Leer todos los pasos antes de empezar.
Lee mas -
Flor
Pintar a la acuarela es pintar con mucha agua, cuanta más agua se añada, más pálido será el color. Cuando en el plan por pasos se habla de mezclar colores, esto se hace siempre añadiendo mucha agua. Empiece pintando los espacios claros y deje sin pintar los que deban ser blancos. Luego, trabaje los tonos cada vez más oscuros. En el intermedio de las fases, deje secar bien la pintura eventualmente con ayuda de un secador de pelo, a fin de que los colores no se fundan. ¿Ha usado demasiada pintura? Absórbala en la mayor medida posible con un pincel seco y limpio o con un pañuelo de celulosa. Al aplicar los detalles, antenga el pincel recto y al deslavar grandes espacios, manténgalo algo horizontal. Mantenga el pincel limpio mientras trabaja, para que no se produzcan mezclas de colores indeseadas. Leer todos los pasos antes de empezar.
Lee mas -
Barcas en la playa
Pintar a la acuarela es pintar con mucha agua, cuanta más agua se añada, más pálido será el color. Cuando en el plan por pasos se habla de mezclar colores, esto se hace siempre añadiendo mucha agua. Empiece pintando los espacios claros y deje sin pintar los que deban ser blancos. Luego, trabaje los tonos cada vez más oscuros. En el intermedio de las fases, deje secar bien la pintura eventualmente con ayuda de un secador de pelo, a fin de que los colores no se fundan. ¿Ha usado demasiada pintura? Absórbala en la mayor medida posible con un pincel seco y limpio o con un pañuelo de celulosa. Al aplicar los detalles, antenga el pincel recto y al deslavar grandes espacios, manténgalo algo horizontal. Mantenga el pincel limpio mientras trabaja, para que no se produzcan mezclas de colores indeseadas. Leer todos los pasos antes de empezar.
Lee mas