Sort by:

171 productos encontrados.

Acerca de Pintura acrílica

¿Qué superficies son adecuadas para la pintura acrílica?

La pintura acrílica se adhiere a todos los soportes posibles, como papel, cartón, lienzo de artista preparado universalmente y tablero de lienzo, lienzo de artista no preparado, piedra, madera, concreto y cerámica sin esmaltar. El requisito previo para una buena adhesión es una superficie libre de grasa y polvo y ligeramente absorbente. Para una buena adhesión, la preparación no es necesaria, pero por supuesto es posible. El Gesso transparente, blanco o negro de Ámsterdam es un buen soporte para las acrílicas de Ámsterdam.

¿Qué auxiliares pueden ayudarme con la pintura acrílica?

Los auxiliares para pintura acrílica te ayudan a aprovechar al máximo el potencial de la pintura acrílica. La colección incluye imprimaciones, medios de pintura para ajustar las propiedades de la pintura, medios de efecto para efectos especiales y barnices para proteger tu obra.

¿Por qué los colores de las pinturas acrílicas se oscurecen durante el secado?

El aglutinante de tanto la pintura acrílica como de los medios acrílicos consiste en una dispersión (distribución) de partículas de resina acrílica en agua. Mientras el aglutinante contenga agua, el aglutinante es blanco. Cuando, después de secarse, toda el agua se ha evaporado, las partículas de resina acrílica presentes en el aglutinante forman una película continua transparente incolora, y el blanco desaparece. Esto explica por qué los colores de la pintura acrílica se oscurecen durante el secado (este efecto a menudo se llama "cambio de color"). Cuando se mezcla con un medio, la pintura húmeda también se aclarará ligeramente, después de secarse el color será el mismo que el de la pintura pura seca.

¿Por qué la pincelada desaparece parcialmente después de secarse?

El aglutinante de pintura acrílica consiste en una dispersión de partículas de resina acrílica en agua. Durante el secado, el agua se evapora y el volumen de la capa de pintura disminuye.

¿Cuál es la diferencia entre gesso y pintura acrílica normal?

Tanto el Gesso como la pintura acrílica se elaboran a base de acrílico, la gran diferencia está en la receta. El Gesso está formulado para que siempre mantenga una estructura abierta que es ideal para la adhesión tanto de pinturas al óleo como acrílicas.

¿Se puede extender el corto tiempo de secado del acrílico para pintar 'alla prima' (húmedo sobre húmedo)?

El retardador acrílico 070 se puede añadir a la pintura hasta un máximo del 5% y extiende el tiempo de secado hasta un 20%. Si deseas que se seque aún más lento, es mejor usar el medio de secado lento de Ámsterdam 071.

¿También es posible combinar pintura acrílica y pasteles al óleo?

Una de las pocas limitaciones de la pintura acrílica es que este tipo de pintura no se adhiere a un fondo graso, incluidos los pasteles al óleo. El pastel al óleo sobre pintura acrílica, por el contrario, no causa ningún problema.

¿Cómo puedo obtener pinceladas más visibles en una pintura acrílica?

Para más textura y efectos 3D visibles, Talens ofrece Gel medium, Heavy gel medium y Extra heavy gel medium, cada uno en acabados brillante y mate. Añadir Gel medium a la pintura permite un trazo/estructura de pincel más claro. Heavy gel medium permite un trazo de pincel aún mayor. Usando Extra Heavy gel medium, se pueden aplicar estructuras muy nítidas y capas extremadamente gruesas. Además, todos los geles, puros o mezclados con pintura, son ideales para incorporar materiales como arena, aserrín, papel, madera, piedra, etc. en la pintura debido a su gran fuerza adhesiva.

¿Se puede procesar la pintura acrílica con el aerógrafo?

Para el aerógrafo, recomendamos la tinta acrílica de Amsterdam. Estas tintas ya están diluidas y se pueden usar directamente. Las tintas de Amsterdam han sido probadas con una aguja de 0.2 mm. Para los colores blanco y metálicos, las partículas de pigmento son más grandes y recomendamos una aguja de 0.4 mm para evitar atascos.

¿Cómo se pueden incorporar mejor materiales como arena, madera, papel, etc. en una pintura?

Debido a la alta fuerza adhesiva del aglutinante, la pintura acrílica y los diversos medios en gel son ideales para trabajar con diferentes materiales. Un requisito previo para una buena adhesión es que las superficies de los materiales a pegar estén libres de grasa y sean algo absorbentes. El resultado más duradero se logra si los materiales están completamente encapsulados por la pintura o el gel, especialmente en relación con la adhesión cuando se trata de materiales menos porosos como arena, guijarros, vidrio, etc., pero también los materiales más porosos como papel y cartón están protegidos contra influencias externas dañinas. Si el color natural del material debe permanecer visible, utiliza uno de los medios en gel.

Inspiración con Pintura acrílica