Colores al óleo
Sí, con el óleo miscible con agua Cobra pueden aplicarse todas las técnicas de óleo: - Pintar «alla prima» (húmedo sobre húmedo), pintar en capas, veladuras e impasto.
Para que el aceite y el agua se mezclen, se necesita un aditivo. Este aditivo ayuda a formar una mezcla estable de pequeñas gotas de aceite en el agua. Esta mezcla se llama emulsión. El aditivo se conoce como emulsionante.
Trabajar con Cobra tiene las siguientes ventajas:
- no se requieren disolventes nocivos como el aguarrás y la trementina, lo cual es positivo para la salud y el medioambiente
- es fácil de usar (agua y medios miscibles en agua)
- los pinceles y otras herramientas son fáciles de limpiar con agua y jabón
- pinceladas/estructura conservadas al 100 %
- cambio de color inexistente entre húmedo y seco
- todos los colores tienen el mayor grado de resistencia a la luz (+++ = mínimo de 100 años en condiciones de museo)
- adecuado para todas las técnicas al óleo (alla prima y húmedo sobre húmedo)
Cobra es un óleo puro. La pintura ha sido elaborada con aceites secantes, pero no contiene agua. Una característica especial de este óleo es que se puede mezclar con agua.
La pintura se puede aplicar en todas las técnicas propias de óleo. La gama contiene pigmentos de primerísima calidad.
Cobra está disponible en las calidades Cobra Artist y Cobra Study. Cobra Artist tiene un mayor contenido de pigmento. Ambas calidades poseen el máximo grado de resistencia a la luz: +++ (mínimo de 100 años de solidez en iluminación de museo).
Para el óleo miscible con agua Cobra, no se necesita ningún disolvente volátil como el white spirit o la trementina. Mientras se pinta, los utensilios pueden limpiarse con agua. Después de pintar, se aconseja limpiar bien los pinceles con agua y jabón.
Con el óleo miscible con agua Cobra se puede pintar del mismo modo que con el óleo tradicional.
Al pintar con un óleo tradicional, en las capas inferiores se usan disolventes nocivos como el white spirit y la trementina.
Con el óleo Cobra se puede usar agua en su lugar. El agua sustituye al white spirit.. De ese modo, se trabaja sin usar disolventes para que el lugar de trabajo siempre quede libre de los olores molestos de los disolventes.
La calificación de Artists' Quality (Calidad Artista) viene determinada por diferentes factores.
En primer lugar, es importante la cantidad de pigmento. Cobra Artist tiene un mayor contenido de pigmento que Cobra Study.
En segundo lugar, un surtido de calidad artista tiene una amplia gama de colores.
Finalmente, es importante la finura. Los ingredientes deben estar repartidos en la pintura lo más finamente posible. Esto requiere más tiempo en la producción.
Desde el punto de vista técnico, la diferencia radica en el aglutinante.
En el caso de la pintura alquídica, el aglutinante es una resina alquídica disuelta en withe spirit. En el caso del óleo miscible con agua Cobra, el aglutinante lo componen aceites secantes.
Al usarse, las diferencias que se manifiestan son:
- La pintura alquídica se seca mucho más rápido que el óleo miscible con agua Cobra, por lo que hay menos tiempo disponible para pintar húmedo sobre húmedo.
- pintura alquídica precisa de disolventes para diluir la pintura y limpiar los utensilios.
- Para el óleo miscible con agua Cobra, no se necesitan disolventes volátiles; solo se necesita agua.
- Con el uso de pintura alquídica pura, la pincelada es más fluida.
Con el óleo miscible con agua Cobra, la pincelada se mantiene intacta al 100% durante el secado.
Para pintar con óleo miscible con agua, pueden usarse todos los soportes que estén exentos de grasa y sean mínimamente absorbentes, con la condición de que lleven una imprimación universal.
Normalmente, los bastidores entretelados ya vienen provistos de esta preparación.
Los soportes no preparados, como el papel, el cartón, el algodón y el lino, pueden prepararse con Gesso 1001. de Talens, que es una excelente imprimación universal a base de puro acrilato.
En lienzos de trama abierta, se aconseja darle previamente una capa de aglutinante para acrílico Amsterdam. De este modo, la malla del lienzo queda cerrada para que el Gesso no traspase al reverso.
Si Cobra se diluye con agua, la mejor elección son los lienzos de preparación universal. Si no se usa agua, también es posible pintar en lienzos que han sido preparados de manera tradicional utilizando una imprimación a base de aceite.
Todos los soportes exentos de grasa y mínimamente absorbentes, como papel, cartón, algodón, lino y madera, pueden prepararse con Gesso.
En lienzos de trama abierta, se aconseja darle previamente una capa de aglutinante para acrílico Amsterdam. De este modo, la malla del lienzo queda cerrada para que el Gesso no traspase al reverso.
No, a menos que lleve una preparación universal. Desde el punto de vista técnico, no se aconseja pintar directamente sobre papel.
Aunque se pueda mezclar con agua, Cobra es un óleo auténtico. El papel absorberá el aceite y los pigmentos perderán su cohesión. Además, se pueden formar grietas. Esta es la razón por la que el papel debe prepararse con Gesso 1001 de Talens.
La pintura al óleo no se adhiere bien sobre metal, plástico o cualquier otra superficie que no sea absorbente. Pero sí es posible si el soporte se prepara previamente con una imprimación apta para el soporte en cuestión.
Talens no puede garantizar la calidad de adherencia de la imprimación. Lijar ligeramente la imprimación cuando esté seca y aplicar una segunda capa. Lijar también esta capa cuando esté seca y aplicar una o más capas de Gesso 1001. En esta superficie obtenida, ya puede pintarse con óleo.
No se aconseja. La superficie de ambos productos es demasiado cerrada, por lo que el aceite de la pintura no se puede anclar bien en la película de acrilato. El resultado es una mala adherencia de la película de óleo.
Ambas calidades utilizan los mismos pigmentos. Las diferencias radican en la cantidad de pigmento y la finura del molido durante el proceso de producción.
Cobra Artist utiliza más pigmentos y estos son molidos más finamente durante el proceso de producción.
Cobra Artist y Cobra Study utilizan los mismos pigmentos, cuidadosamente seleccionados. Esto significa que la resistencia a la luz de ambas calidades es idéntica.
Si bien esto es técnicamente posible, no se conocen los resultados a largo plazo.
El óleo tradicional y Cobra se pueden combinar hasta una proporción máxima de 1/5 (es decir, hasta un 20 % de óleo tradicional). Hasta una proporción de 1/5: óleo 1/Cobra 5.
El aceite se puede mezclar con la pintura de la paleta.
La separación del aceite la causa el contacto de la pintura con el oxígeno. A la pintura no le pasa nada malo y se puede utilizar como de costumbre.
Los óleos tienen una superficie grasa y lisa, sobre la cual el Gesso no se adhiere correctamente.
275 amarillo primario, 369 magenta primario y 572 cian primario
Las pinturas nunca se deben tirar por el fregadero. Todos los productos que contengan pintura deberán eliminarse como residuos domésticos peligrosos.
La pintura contiene diferentes ingredientes. Ponte en contacto con nosotros si necesitas información específica.
Para los colores Cobra se pueden usar los mismos pinceles que para el óleo normal. También hay pinceles de la marca Cobra. Son pinceles de pelo de «filamento seleccionado»: pelos sintéticos resistentes. También se pueden utilizar pinceles de pelo de animales, como kolinsky, marta roja, pelo de buey y de cerda.
A TENER EN CUENTA: Si un cuadro se barniza antes de que la pintura haya tenido tiempo de secarse por completo, la pintura que está debajo del barniz quedará blanda durante bastante tiempo, ya que la capa de barniz habrá sellado la pintura al contacto con el oxígeno, dificultando su secado. En este caso, al eliminarse la capa de barniz, puede disolverse también, en parte, la capa de pintura.
Al eliminar viejas capas de barniz, hay que tener cuidado para evitar que se produzcan problemas durante la limpieza.
Paso 1:
Tomar un pincel plano de unos centímetros de ancho, mojarlo en white spirit (usar SOLAMENTE white spirit 090) y aplicar sobre una superficie de unos 15 x 15 cm.
Paso 2:
Esperar a que el barniz empiece a inflarse. Mientras, enjuagar el pincel y repetir la acción sobre el barniz inflado. Ahora, este se disolverá parcialmente en el white spirit que queda en el pincel.
Paso 3:
Repetir la acción cada vez con el pincel bien enjuagado hasta que se haya disuelto todo el barniz en esa superficie.
Paso 4:
Luego, tratar otro segmento.
ATENCIÓN: Cuando se ha eliminado el barniz, parece como si quedara una capa blanquecina sobre la pintura. Esta desaparecerá cuando se vuelva a barnizar.
Proceso de secado de los óleos
La pintura al óleo se seca químicamente (por oxidación). El aceite se seca por la absorción de oxígeno y aire. Las moléculas forman cadenas entrelazadas. La luz (ultravioleta) es indispensable para producir la energía necesaria para el proceso.
El secado químico del aceite de linaza es un proceso largo que necesita más tiempo que el secado físico de otros tipos de pintura.
Dependiendo del grosor de la capa y del tipo de pigmento utilizado, la película de pintura tarda aproximadamente entre una y seis semanas en estar seca al tacto. Toda la película está completamente seca en un periodo de entre seis y doce meses. Las capas muy gruesas pueden tardar incluso varios años en secarse. Durante este tiempo, la absorción de oxígeno no deja de producirse y es cuando empieza el proceso de envejecimiento. Una vez seca la pintura, se aconseja tratar el cuadro con un barniz final. Eso ayuda a ralentizar la absorción de oxígeno y, consecuentemente, el proceso de envejecimiento.
Nuestros barnices acrílicos Amsterdam también son adecuados como barniz final para las pinturas al óleo, pero tienen propiedades ligeramente diferentes.
- El brillo es algo diferente
- Son más termoplásticos
- Son más flexibles
Diferencias entre los barnices acrílicos Talens y los barnices de pintura
El Barniz acrílico (brillante 114 y mate 115, tanto para óleo como para acrílico) es un barniz final, pero no tiene las mismas propiedades que el Barniz de pintura (brillante 002 y mate 003).
El Barniz acrílico es una solución de resina acrílica en white spirit, mientras que el Barniz de pintura es una solución de resina de bajo peso molecular en trementina (en la versión en spray, en white spirit).
Ambos tipos de resinas no amarillean.
El 002 es más brillante que el 114, y el 115, más mate que el 003 (las versiones mates y brillantes de este tipo de barniz pueden mezclarse entre sí hasta conseguir el grado de brillo deseado).
El agente mateante del 003 se compone de ceras disueltas en trementina; en el frasco el barniz parece transparente, pero una vez seco, su aspecto es satinado.
El agente mateante del 115 se compone de sílices (como vidrio pulverizado). Este barniz debe agitarse bien antes de usarse, ya que el agente mateante se deposita en el fondo del frasco. El mateante usado en las versiones en spray es siempre sílice para ambos tipos de barniz.
Para conseguir un grado de brillo uniforme (mate), debe aplicarse con un pincel un barniz que contenga un agente mateante, y tiene que ser aplicado en una sola dirección. El Barniz acrílico forma una película de pintura más flexible que el Barniz de pintura. Esto es especialmente importante al pintar con pintura acrílica, ya que este tipo de pintura es de por sí flexible.
Antes de aplicar un barniz final, si la capa de pintura del óleo es muy fina debe haberse secado como mínimo seis meses, un año si la capa es de un grosor normal o varios años si son capas más gruesas. Si una capa de pintura al óleo ya seca contiene mucho aceite, se recomienda limpiarla con white spirit antes de barnizar para garantizar una buena adherencia.