
Nueva tendencia para esta primavera
¿Sabías que los primeros escritos de esta técnica provienen de la China del siglo VII? Aparece también en el Perú precolombino y en el siglo VIII en Indonesia y Japón, siendo también una técnica muy común en África.
En la cultura occidental ha tenido mayor visibilidad durante la década de los 60, cuando el movimiento hippie vio la luz, haciendo uso de la técnica para conseguir tramas de apariencia psicodélica.
¿Te atreves?

¿Con que kit te quedas?
PASO 1
Necesitarás el Kit Tie Dye (el de rosas o el de azules, o los dos juntos). Una prenda de color blanco o algún color claro y guantes. Depende del estampado que quieras hacer, puedes utilizar gomas elásticas o canicas.

PASO 2
Puedes crear diferentes estampados según la forma que le des a la prenda. Puedes enrollarla sobre si misma y atarla con gomas elásticas para un acabado en forma de espiral, o puedes hacer nudos para que queden formas irregulares . Si usas las canicas, puedes meterlas dentro de los nudos para crear estampados distintos.

PASO 3
Echa el tinte sobre la prenda a tu gusto (¡recuerda cubrir la superficie donde lo hagas con un plástico!) y deja reposar aproximadamente 10 minutos para que el tinte se adhiera al tejido.

PASO 4
Pasado este tiempo, deja que la prenda se seque al aire libre. Cuando esté lista, plánchala para que el color se fije en el tejido. ¡Luego ya podrás lavarla y usarla con tus looks favoritos!
