Villa Zapakara: Empowering Surinamese youth
Villa Zapakara: Empowering Surinamese youth
En la Royal Talens Foundation, nos complace compartir la labor impactante de Villa Zapakara, una organización sin fines de lucro en Surinam dedicada a enriquecer la vida de los niños a través de programas educativos y culturales. Su iniciativa actual, que se desarrolla desde agosto de 2024 hasta diciembre de 2026, demuestra cómo los materiales creativos pueden desempeñar un papel fundamental para conectar a los jóvenes con su herencia cultural.

Inmersión cultural

La exposición "Kampong Villa Zapakara" ofrece una exploración integral de la cultura javanesa-surinamesa. Cada año, aproximadamente 10.000 estudiantes de primaria (de 6 a 12 años) participan en experiencias interactivas que los introducen a la música gamelán tradicional, la danza, la gastronomía, el relato wayang y el recorrido histórico de las primeras generaciones javanesas en Surinam.

Preservando el arte tradicional: taller de batik

El taller de batik es una pieza central de la programación de Villa Zapakara. En él, los jóvenes participantes aprenden la rica historia y las técnicas del arte tradicional batik. El medio de decoupage de la Royal Talens Foundation ha resultado esencial para este proceso, ya que actúa como el medio de reserva que bloquea la pintura en áreas específicas de la tela, una técnica fundamental para la creación de batik. Después de aplicar el medio, los estudiantes dan vida a sus diseños con pinturas Textile Silk, logrando patrones batik vibrantes y personalizados.

Explorando la tecnología creativa

Para los estudiantes mayores (de 12 a 16 años), el taller ZapLab de Villa Zapakara ofrece un enfoque distinto para explorar la cultura. Los participantes analizan las experiencias de las primeras generaciones javanesas a través de la poesía, el video y las fotografías históricas. Este análisis sirve como inspiración para que los estudiantes reflexionen sobre sus propias raíces e identidad, culminando en la creación de videos en stop-motion usando recortes de papel.

Más allá de estos talleres estructurados, los materiales de Royal Talens —incluyendo pinceles, pintura acrílica, rotuladores, papel de acuarela, paletas, bolígrafos y crayones de cera— se utilizan en los programas extracurriculares y vacacionales de Villa Zapakara. Estos materiales apoyan diversas actividades educativas que fomentan el aprendizaje práctico y la expresión artística durante todo el año.

Impacto en los jóvenes artistas

El proyecto ya ha tenido un impacto significativo en la vida de los participantes. Los estudiantes del taller de batik han mostrado un entusiasmo notable, y muchos han expresado su deseo de seguir creando más allá de las sesiones programadas. Quizás lo más importante es que los participantes que inicialmente dudaban de sus habilidades artísticas descubrieron una nueva confianza a través del proceso creativo, comprendiendo que, con los materiales y la orientación adecuados, podían realizar obras que les llenaran de orgullo.

La iniciativa de Villa Zapakara ejemplifica cómo los materiales artísticos pueden tender puentes hacia la comprensión cultural mientras desarrollan la confianza creativa en los jóvenes. Gracias a alianzas con organizaciones como la Embajada de los Países Bajos en Surinam, la Fundación Staatsolie para el Desarrollo Comunitario y el Ministerio de Educación, Cultura y Ciencia (Surinam), Villa Zapakara continúa ofreciendo experiencias educativas transformadoras para la juventud surinamesa.