Muted Colours: The art of subtle refinement - Royal Talens
Muted Colours: The art of subtle refinement - Royal Talens

¿Qué son los colores apagados?

Los colores apagados, también llamados colores desaturados, atenuados o grises cromáticos, son tonos menos vibrantes que sus equivalentes puros. Estos matices sutiles forman la base de un uso refinado del color y son esenciales para cualquier artista que desee aportar más profundidad y profesionalidad a su obra.

Puedes crear colores apagados mezclando un tono con negro, blanco, gris o con su color complementario (el que está en el lado opuesto de la rueda cromática). El resultado es un tono más suave, a menudo de aspecto más natural, que aporta mayor armonía a tu composición.

En cualquier técnica de pintura, desde acrílico hasta acuarela, los colores apagados ofrecen:

  • Equilibrio: Suavizan los colores brillantes y aportan calma a la composición
  • Foco: Los acentos y puntos de luz destacan más sobre un fondo suave
  • Realismo: La mayoría de los colores en la naturaleza no son puros, sino suavizados
  • Atmósfera: Piensa en paisajes brumosos, tonos suaves de piel o escenas melancólicas

Consejo práctico para principiantes: Pinta el mismo motivo primero con colores puros y luego con versiones desaturadas. Te sorprenderá la diferencia en ambiente y sofisticación.

Tanto si trabajas con acrílico, acuarela, óleo o pastel, cada medio ofrece posibilidades únicas para experimentar con colores apagados. Aplicando esta técnica de forma consciente, desarrollarás tu sensibilidad cromática y crearás tu propia firma artística.

Potente y Versátil: Pintura Acrílica

La pintura acrílica es apreciada por los artistas modernos por su rapidez, versatilidad y gran cobertura. Permite una aplicación expresiva del color, así como refinamiento y matices. Trabajando con colores complementarios o tonos neutros, puedes atenuar sutilmente los colores brillantes y aportar más equilibrio a tu obra.

Técnicas:

  • Mezcla: Combina un color con su complementario o añade negro, blanco o gris
  • Veladuras: Aplica capas transparentes para suavizar ópticamente los colores (una veladura consiste en aplicar capas finas y transparentes de pintura)

El uso de veladuras te da un mayor control sobre el tono y la atmósfera, perfecto para quienes buscan un equilibrio entre expresión y estructura.

Colección de pintura acrílica >

Transparencia y Luz: Acuarela

La acuarela es el medio de la luz, la transparencia y el refinamiento, ideal para quienes desean comunicar con matices. Los colores apagados destacan especialmente aquí: al usar el agua como medio de mezcla, suavizas los colores de manera natural.

Técnicas:

  • Dilución: Usa agua para reducir la saturación
  • Mezcla complementaria: Mezcla colores opuestos para crear grises naturales
  • Veladuras: Superpone capas transparentes para transiciones sutiles

Nota: Por la transparencia de la acuarela, la sincronización y la construcción por capas son fundamentales.

Combinando estas técnicas con veladuras y mezclas complementarias, crearás efectos sutiles y atmosféricos que aportan una profundidad poética a tu obra, ideales para paisajes, bodegones e ilustraciones oníricas.

Todas las pinturas de acuarela >

Profundidad Clásica: Óleo

Para los pintores que buscan profundidad, control y belleza clásica, la pintura al óleo ofrece una riqueza inigualable de tonos y texturas. Este medio es perfecto para trabajar con matices. Gracias a su largo tiempo de secado, puedes construir, mezclar y ajustar colores con gran cuidado.

Técnicas:

  • Mezcla: Usa colores complementarios o pigmentos neutros como el Rembrandt Burnt Umber 409
  • Veladuras: Aplica capas finas con un medio (como el aceite de linaza) para una mezcla óptica
  • Imprimación tonal: Trabaja con capas base tonales para controlar la saturación

Ventaja: El largo tiempo de secado ofrece muchas oportunidades de corrección y refinamiento.

Usando colores complementarios o veladuras transparentes, lograrás equilibrio en tu obra. Los colores desaturados aportan realismo y un aspecto atemporal.

Ver todas las pinturas al óleo >

Directo y Táctil: Pastel

El pastel ofrece una aplicación directa del color y una experiencia táctil única. Para esta técnica, “menos es más”. Al construir capas con grises, tonos marrones o blanco, crearás transiciones suaves y matices sutiles.

Técnicas:

  • Capas: Superpone colores con grises suaves, marrones o blanco
  • Mezcla directa: Difumina o traza cruzado directamente sobre el papel
  • Veladuras: Usa una presión ligera para aplicar capas transparentes

Consejo: Elige un papel con suficiente “tooth” (textura de la superficie) para soportar múltiples capas.
Mezcla directamente sobre el papel para un resultado vivo pero controlado. La calma y el refinamiento en tu obra surgen cuando moderas conscientemente el uso del color, sin perder expresión ni impacto visual.

Colección de pasteles >

Cómo usar colores apagados en tu arte – consejos y técnicas